//
Los establecimientos hoteleros en zonas de playa han optado por el wellness para marcar la diferencia de calidad y atraer un turismo más exigente que, ante la clásica opción de sol y diversión, prefiere la combinación de las tradiciones estivales con el relax, la salud y el bienestar.
Si tenemos en cuenta la necesidad de aprovechar al máximo el tiempo libre, de desconectar, y de liberarnos del estrés de la vida cotidiana, entenderemos, como lo ha hecho la industria turística, y especialmente la ubicada en zonas de playa, la necesidad de fomentar esta oferta de salud, relax y bienestar. La tendencia actual es la de aprovechar al máximo los días festivos para realizar una puesta a punto de nuestro cuerpo, y regresar de los destinos vacacionales habiendo conseguido una relajación física y mental que nos permita afrontar el nuevo periodo laboral.
Los proyectos de las áreas wellness realizados por Freixanet Wellness se adaptan a diferentes tamaños (desde 60m2 hasta 5000m2, sin limitaciones). Para encontrar ese anhelado relax, se crean siempre con una total adaptación a los elementos arquitectónicos existentes, intentando jugar con ellos para definir espacios que se adecuen a su fin y que visualmente también proporcionen una sensación de relajación. Así, por ejemplo, se aprovecha la existencia de grandes ventanales y vistas espectaculares, potenciando la luz natural y las imágenes de tranquilidad que nos proporciona el mar, para la disposición de determinados equipamientos como pueden ser saunas o hidromasajes. Un claro ejemplo de este aprovechamiento de espacios singulares es la simbiosis conseguida en el spa del Hotel Castell dels Hams (Mallorca), donde toda la luz del ambiente Mediterráneo entra a formar parte de los equipos wellness envolviendo el espacio de relajación del que disfruta el usuario, y que ha conseguido algunos de los premios de diseño arquitectónico de más prestigio a nivel internacional, como el premio del jurado del A+ Architizer Awards en Nueva York y el European Hotel Design Awards en Londres el año 2013, o el 41st Annual Interior Design Competition este mismo año en Chicago.
Evidentemente, el presupuesto destinado a la construcción y equipamiento del centro, debe tenerse muy en cuenta, no tanto por la cantidad y tipo de equipos, sino más bien por la calidad de los acabados, diseño y accesorios de los mismos, para ello es necesario, la labor conjunta de un equipo humano de arquitectos, diseñadores, proyectistas e instaladores, que gracias al trabajo en común como ocurre en Freixanet Wellness, consigan sacar el máximo partido del espacio obteniendo áreas relajantes y atractivas para el usuario. De todas maneras hay que destacar la rentabilidad de un área wellness, y tener en cuenta que disponer de las instalaciones adecuadas, es un valor añadido a cualquier hotel, lo cual provoca un aumento en el numero de clientes, potencia el turismo de calidad en la zona, y genera más beneficios.
La zona wellness del recientemente inaugurado Hotel Avenida Sofía en Sitges, uno de los centros turísticos más importantes de la costa mediterránea, es un claro ejemplo de calidad en los acabados en las salas VIP para tratamientos especiales, y de efectos relajantes como los que se consiguen en el espectacular spa interior, con un estudiado juego de luces y efectos, que gracias a avanzadas técnicas de proyección transportan al usuario a los fondos marinos.
La actividad de construcción o mejora de zonas de wellness se ve desde el sector inversor, técnico e incluso del diseño, como una nueva parcela de mercado. Los operadores turísticos se hacen eco de este crecimiento y consideran al turismo de salud como un mercado alternativo al turismo tradicional y con una demanda creciente, además de un notable prestigio.
Según un reciente estudio, realizado entre los principales operadores turísticos de España a través de la asociación española de este sector, para más del 80% de los encuestados, la existencia de áreas de wellness ya representa casi el 30% en las preferencias de sus clientes a la hora de escoger un destino. Esta es sin duda una de las principales razones, para afirmar que el wellness estará cada vez más presente en los principales destinos turísticos de playa.
Muchas de las áreas wellness, diseñadas y construidas por Freixanet Wellness, han convertido a algunos de los más prestigiosos hoteles de nuestro país, en el lugar ideal para aquellos que sueñan con unas vacaciones saludables y de alto nivel. Y el hotel puede presentar el área a sus clientes como todo un mundo para el relax y el bienestar siempre tan deseados. El Hotel Cala Saona, en uno de los enclaves protegidos más bellos de la isla de Formentera, y que goza de un target de clientes muy especial debido a su privilegiada ubicación, ha confiado a Freixanet Wellness todo el nuevo diseño y los equipos de su nueva área wellness, para que este conocido establecimiento pueda ofrecer, a partir de esta nueva temporada veraniega, uno de los espacios de relax más modernos y cautivadores de las Islas Baleares.
El tipo de usuario es otro de los aspectos a considerar, ya que el cliente de un balneario dedicara la mayor parte del tiempo a disfrutar del wellness y los tratamientos específicos, mientras que si hablamos del cliente de un hotel urbano que realiza su estancia por motivo de negocios, entonces el tiempo que dedicara al wellness será el imprescindible para mantener sus hábitos de salud. Por este mismo razonamiento, los clientes de hoteles de playa que disponen de tiempo vacacional, realizaran un uso frecuente del área wellness, si el hotel dispone de ella, para conseguir el relax deseado.
Lo que ha quedado como una clara evidencia en los últimos años, es que una oferta turística vacacional en hoteles de playa que quiera presentarse a un publico que exija calidad, a la vez que quiera diferenciarse de la creciente y cada vez más agresiva competencia ofreciendo exclusividad, no se consigue sin una amplia y profesional oferta de wellness. Un claro exponente de esta filosofía es la nueva área que Freixanet Wellness ha diseñado y construido para el exclusivo Healthouse Las Dunas, un hotel de 5 estrellas gran lujo que a unas vacaciones ideales en una zona de playa, añade completos programas de salud con espacios dedicados a la hidroterapia y tratamientos terapéuticos personalizados como complemento a una de las áreas wellness más modernas y espectaculares de la Costa del Sol, con una Vitality Pool, piscinas de nado, saunas, caldárium, baño de vapor y equipos tan exclusivos como una cabina de nieve o la cabina de sal que por sus saludables efectos se ha convertido en una de las instalaciones más solicitadas en esta temporada.